Seleccionar página

Las variaciones de tensión, definidas como aumentos o disminuciones de la amplitud de la tensión con respecto al valor nominal, representan un fenómeno frecuente y problemático. Estas variaciones pueden ser causadas por fluctuaciones en la potencia de entrada, variaciones en las cargas (como arranque de motores o maniobras en el sistema) y fallas en el sistema. Estas variaciones constituyen uno de los principales problemas de POWER QUALITY, provocando daños en los equipos eléctricos y electrónicos y provocando importantes perturbaciones.

Entre los problemas más recurrentes, por variaciones de tensión, se encuentran paradas y anomalías en procesos y maquinaria, intervenciones de protecciones de la electrónica de potencia, envejecimiento prematuro de los componentes del sistema y mal funcionamiento de los dispositivos electrónicos. Las variaciones de tensión pueden manifestarse en forma de sobretensiones y subtensiones, con duraciones variables en el tiempo en función de las condiciones del sistema y de la distribución eléctrica.

Variaciones de tensión: impacto y soluciones

¿Cómo eliminar las variaciones de voltaje?

Para hacer frente eficazmente a las variaciones de tensión, IREM ofrece una gama completa de estabilizadores de tensión diseñados para garantizar una tensión eléctrica perfectamente estabilizada: los estabilizadores MINISTAB y STEROSTAB.

Los estabilizadores de tensión IREM son reconocidos por su gran fiabilidad, particularmente apreciados en instalaciones en lugares de difícil acceso y sujetos a condiciones ambientales críticas. Son capaces de compensar grandes variaciones en la tensión de la red, una característica esencial para sistemas alejados de subestaciones de distribución o ubicados en países en desarrollo. Ofrecen una alta precisión de voltaje estabilizado, ideales para aplicaciones como bancos de pruebas y calibración, hornos eléctricos y accesorios de iluminación profesionales.

Además, los estabilizadores de voltaje IREM son particularmente adecuados para usuarios de alta potencia o con alta absorción de irrupción, como motores, aires acondicionados, compresores y bombas. Gracias a su diseño, requieren un mantenimiento sencillo y limitado, una ventaja importante en zonas donde es difícil encontrar personal cualificado.

Los estabilizadores de tensión MINISTAB son equipos electromecánicos controlados electrónicamente, ideales para usuarios monofásicos y trifásicos de pequeña y mediana potencia. Su funcionamiento se basa en un circuito de control que monitorea constantemente el voltaje de la línea y lo compara con el valor preestablecido, garantizando altos valores de velocidad de regulación y precisión de estabilización.

estabilizador de tensión MINISTAB IREM
Los estabilizadores de tensión STEROSTAB, por su parte, están diseñados para usuarios monofásicos y trifásicos de alta y muy alta potencia. Su arquitectura permite alcanzar altos valores de velocidad de regulación y precisión en la estabilización, haciendo que estos dispositivos sean insensibles al factor de potencia de la carga y capaces de evitar la introducción de distorsiones armónicas.
estabilizador de tensión STEROSTAB IREM

Estabilizadores de tensión IREM: nuestra visión

Invertir en estabilizadores de tensión IREM significa reducir costes y aumentar la productividad. IREM es una empresa italiana, líder mundial en el diseño y construcción de soluciones de Calidad de Energía. Siempre ha mantenido los más altos estándares de calidad y desarrollado productos innovadores, de acuerdo con los valores fundamentales de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente, para satisfacer las solicitudes de una clientela cada vez más prestigiosa.

Related news:

Cómo proteger la red eléctrica de picos de tensión

Adoptar soluciones adecuadas de protección contra los picos de tensión es fundamental para garantizar la seguridad y fiabilidad de las redes eléctricas: IREM se compromete a proporcionar tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de la energía y proteger a los usuarios de las perturbaciones eléctricas.

read more
DOWNLOAD
POWER QUALITY
NEWSLETTER CONTACTOS