Seleccionar página

El Plan Transizione 5.0, introducido por el artículo 38 del Decreto Ley 19/2024 (convertido en la Ley 56/2024), representa la evolución natural del programa Industria 4.0 y constituye un instrumento estratégico para el relanzamiento del sistema industrial nacional, con un doble objetivo: la digitalización de los procesos productivos y la reducción del consumo energético en un marco de sostenibilidad ambiental.

Las medidas previstas por el plan promueven la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras y ecológicas mediante un sistema de incentivos en forma de crédito fiscal, condicionado a una reducción del consumo de energía de al menos un 3 % a nivel de la estructura productiva o del 5 % en el proceso afectado.

Uno de los requisitos fundamentales para acceder a los incentivos es la inclusión de al menos un dispositivo de conducción, es decir, un bien instrumental que contribuya directamente al ahorro energético y a la mejora de la eficiencia del proceso productivo.

¿Qué productos de IREM cumplen con los requisitos del Plan Transizione 5.0?

En el Anexo A – Grupo 2 (Sistemas para la garantía de la calidad y la sostenibilidad) – Punto 8, se incluyen explícitamente dispositivos de eficiencia energética interconectados con la red de gestión de la empresa y dotados de capacidades de monitoreo y control.

Los economizadores de energía IREM Ecostab y Ecobuck se encuadran perfectamente en esta categoría, cumpliendo con todos los requisitos técnicos y funcionales establecidos.

Mediante la reducción y estabilización controlada de la tensión de red, los dispositivos Ecostab y Ecobuck optimizan el consumo de energía eléctrica y mejoran al mismo tiempo el Power Quality de la instalación, reduciendo la absorción de potencia activa y reactiva.

Los sistemas IREM EcostabEcobuck, ampliamente implantados en el ámbito industrial, permiten obtener importantes ahorros energéticos, a menudo en un rango del 5 % al 15 %, lo que conlleva una reducción de los costes operativos y de las emisiones de CO₂.

Plan Transizione 5.0 economizadores de energía IREM

¿Cómo se pueden medir los beneficios obtenidos?

Para evaluar con precisión el ahorro energético potencial, es fundamental realizar un análisis preliminar de los niveles de tensión en entrada. Para ello, IREM propone el Medidor de Ahorro Energético Ecometer, que permite determinar la eficiencia real que puede alcanzarse mediante la instalación de un sistema de optimización de tensión.

El ahorro energético se calcula conforme a la norma VDE-AR-E 2055-1, garantizando la precisión metrológica de todo el sistema de medición. Los economizadores de energía IREM Ecostab – Ecobuck también están equipados con analizadores de red y multímetros digitales que permiten visualizar en tiempo real todos los parámetros eléctricos.

¿Quién puede acceder a los incentivos del Plan Transizione 5.0?

Todas las empresas con sede en Italia, independientemente de su tamaño o sector, pueden beneficiarse de las ayudas previstas, siempre que las inversiones realizadas cumplan con los requisitos técnicos y estén certificadas por evaluadores independientes. Las tasas de crédito fiscal están estructuradas de la siguiente manera:

  • 35 % para inversiones de hasta 2,5 millones de euros;
  • 15 % para inversiones entre 2,5 y 10 millones de euros;
  • 5 % para inversiones superiores a 10 millones de euros.

¿Cuáles son los plazos y procedimientos para acceder a los incentivos?

Para beneficiarse de las ventajas fiscales, las empresas deben preparar un plan de inversión detallado, certificar los ahorros energéticos obtenidos y completar la compra, instalación e interconexión de los dispositivos antes del 31 de diciembre de 2025. Toda la documentación debe presentarse a través del portal oficial del Ministerio de Desarrollo Económico.

Related news:

DOWNLOAD
POWER QUALITY
NEWSLETTER CONTACTOS