Seleccionar página

STEROCOMP
COMPENSADOR DE HUECOS DE TENSIÓN

LA SOLUCIÓN PARA LAS CAÍDAS DE TENSIÓN

COMPENSADOR DE HUECOS DE TENSIÓN STEROCOMP

STEROCOMP

Compensador de Huecos de Tensión

COMPENSADOR DE HUECOS DE TENSIÓN
STEROCOMP

El Compensador de Huecos de Tensión STEROCOMP IREM estabiliza y corrige instantáneamente las caídas de tensión.
Los huecos de tensión son actualmente la causa más común de fallos en equipos industriales altamente automatizados.
El STEROCOMP IREM está diseñado para mitigar los efectos de los huecos de tensión en las líneas de alimentación de equipos industriales sensibles.

COMPENSADOR DE HUECOS DE TENSIÓN STEROCOMP

PROPUESTA IREM

El Compensador de Huecos de Tensión STEROCOMP IREM proporciona una regulación de tensión eficaz y eficiente cuando los procesos industriales o comerciales requieren una alimentación eléctrica limpia, inmediatamente disponible y continua.
El STEROCOMP IREM regula continuamente la tensión de la red y compensa los huecos de tensión sin depender de sistemas de almacenamiento de energía como baterías o condensadores.
El DVR también contribuye a mitigar otros problemas de calidad de la energía, incluyendo fluctuaciones, asimetría de tensión, efectos de flicker y problemas de regulación.
El Compensador de Huecos de Tensión STEROCOMP IREM utiliza un transformador elevador conectado en serie con la carga. El sistema rectificador-inversor suministra la tensión de compensación, garantizando una regulación inmediata, eficiente y precisa.
Esta arquitectura cumple con los requisitos de alimentación de los procesos de producción industrial y mantiene una tensión de salida constante y estable, independientemente de las variaciones en la tensión de entrada, dentro de los límites operativos definidos.

LAS MICROINTERRUPCIONES DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA

Compensador de Huecos de Tensión - aplicaciones
Compensador de Huecos de Tensión - aplicaciones
Compensador de Huecos de Tensión - aplicaciones

Los huecos de tensión son reducciones temporales en los niveles de tensión que son impredecibles y, en gran medida, aleatorias.

Son causados principalmente por diversos fenómenos en la red de distribución eléctrica, entre ellos:

  • Fallas causadas por fenómenos atmosféricos, como tormentas eléctricas, donde los rayos pueden dañar las redes eléctricas;
  • Fallas debido a cortocircuitos, especialmente en redes de transmisión y distribución aéreas expuestas a diversas condiciones climáticas y efectos ambientales;
  • Fallas en la línea de alimentación del cliente o en otras líneas conectadas al mismo bus de alimentación;
  • Corrientes de irrupción de transformadores y condensadores;
  • Cargas con cambios rápidos o corrientes de arranque de motores;
  • Cargas no lineales.

Los huecos de tensión afectan negativamente el funcionamiento de la maquinaria de proceso, provocando paradas de producción, pérdidas de materia prima, daños en los equipos, retrasos en las entregas y pérdida de beneficios.

NEWSLETTER CONTACTOS