Seleccionar página

¿Qué son los filtros pasivos?

Los filtros pasivos son dispositivos utilizados en instalaciones eléctricas para reducir las interferencias y mejorar la POWER QUALITY. Estos filtros funcionan sin el uso de componentes activos, como transistores o amplificadores, y están diseñados para atenuar las armónicas generadas por cargas no lineales, reduciendo así el riesgo de fallos y el sobrecalentamiento de las instalaciones. El uso de filtros pasivos permite mejorar la eficiencia energética y proteger los equipos de los daños causados por perturbaciones eléctricas.

Las armónicas y el problema de la contaminación de la red

Las armónicas son tensiones y corrientes sinusoidales cuya frecuencia es un múltiplo de la frecuencia fundamental del sistema de distribución. Su presencia en los sistemas eléctricos provoca distorsiones en la forma de onda, generando diversos problemas como interferencias electromagnéticas, sobrecarga de los circuitos, reducción de la vida útil de los equipos y aumento de las pérdidas energéticas. En particular, los accionamientos AC-AC y AC-DC generan armónicas que alteran la calidad de la energía en la red eléctrica, lo que hace necesaria una mitigación adecuada.

Solución IREM: filtros pasivos para armónicas series PHF y LIF

Para abordar el problema de las armónicas, IREM ha desarrollado la serie de filtros pasivos PHF y las inductancias de línea LIF.

  • Filtros pasivos PHF: reducen la distorsión armónica en la corriente a valores inferiores al 5 %, evitando el sobrecalentamiento y mejorando la calidad del suministro eléctrico.
  • Inductancias de línea LIF: atenúan las armónicas generadas por arrancadores y accionamientos, protegiendo los equipos conectados a la red y mejorando la compatibilidad electromagnética.
Filtros pasivos para armónicas

Protección de motores: Los nuevos filtros pasivos IREM series VTF y SWF

Los variadores de frecuencia (VFD) ofrecen un control avanzado de los motores eléctricos, pero pueden introducir fenómenos que comprometen la fiabilidad del sistema. La alta frecuencia de conmutación provoca estrés en el aislamiento de los devanados, mientras que la rápida variación de la tensión (dV/dt) genera picos de tensión que ponen a prueba los componentes eléctricos. Cuando la distancia entre el VFD y el motor es considerable, se producen reflexiones de tensión que amplifican las solicitaciones sobre los devanados. Además, la interacción con los cables de alimentación puede causar fugas de corriente, interferencias electromagnéticas y un aumento del sobrecalentamiento, reduciendo la eficiencia global del sistema y acortando la vida útil del motor.

Para resolver estos problemas, IREM ha desarrollado las nuevas series de filtros pasivos para motor VTF y SWF, ideales para aplicaciones con cables de más de 250 metros de longitud. Estos filtros ayudan a prolongar la vida útil del motor y a mejorar su eficiencia general.

Filtros dV/dt VTF: diseñados para reducir los picos de tensión y aumentar la vida útil de los devanados del motor. Estos filtros convierten las señales de modulación por ancho de pulso (PWM) en una tensión con frentes atenuados, reduciendo el riesgo de daños en el motor. Son especialmente recomendados para aplicaciones con cables de hasta 250 metros de longitud.

  • Tensión nominal: de 208Vac a 480Vac; de 550Vac a 690Vac serie HV
  • Frecuencia de salida: 0 – 100 Hz
  • Frecuencia de trabajo: 0 – 16 kHz
  • Corriente de línea: de 2 a 700A
  • Prueba dieléctrica fase-fase: 2400 Vdc (2 seg.)
  • Prueba dieléctrica fase-tierra: 3200 Vdc (2 seg.)
  • Grado de protección: IP00, integrable en armario IP21, IP54 interior o IP54 exterior
  • Corriente de saturación: 1,5 x corriente nominal
  • Clase climática: -40 /+85° C
  • MTBF a 40°C: 250.000 h
filtros pasivos VTF

Filtros sinusoidales SWF: proporcionan una tensión sinusoidal en los bornes del motor, eliminando las corrientes en los rodamientos y reduciendo las emisiones CEM. Son ideales para cables de más de 250 metros de longitud y garantizan un funcionamiento más estable y duradero del motor.

  • Tensión nominal: de 0 a 480 Vac, disponible hasta 690 Vac bajo pedido
  • Frecuencia: 0 – 70 Hz
  • Corriente nominal: de 2 A a 1000 A
  • SWF 2G: f PWM > 2 kHz
  • SWF 4G: f PWM > 4 kHz
  • Prueba dieléctrica fase-fase: 4000 Vdc
  • Prueba dieléctrica fase-tierra: 4000 Vdc
  • Grado de protección: IP00, integrable en armario IP21, IP54 interior o IP54 exterior
  • Corriente de saturación: 1,5 x corriente nominal
  • Clase climática: -40 / +85 °C
  • MTBF a 40°C: 250.000 h
Filtros sinusoidales SWF

El uso de los filtros pasivos para motor IREM mejora significativamente la fiabilidad de los sistemas de accionamiento, reduce los costos de mantenimiento y prolonga la vida útil de los motores. Gracias a estas soluciones innovadoras, es posible garantizar una mejor POWER QUALITY y un funcionamiento más eficiente de las instalaciones industriales y los sistemas automatizados.

Related news:

TRANSIZIONE 5.0: ¿Qué oportunidades ofrece para la eficiencia energética y el Power Quality?

El Plan Transizione 5.0, introducido por el artículo 38 del Decreto Ley 19/2024 (convertido en la Ley 56/2024), representa la evolución natural del programa Industria 4.0 y constituye un instrumento estratégico para el relanzamiento del sistema industrial nacional, con un doble objetivo: la digitalización de los procesos productivos y la reducción del consumo energético en un marco de sostenibilidad ambiental.

read more
DOWNLOAD
POWER QUALITY
NEWSLETTER CONTACTOS